Este curso de cuatro horas se aplica a todos, desde bomberos novatos hasta jefes. Primero vamos a discutir los 13 puntos necesarios para evaluar el incidente correctamente (size up). “Size up” es un paso importante inicial en la lucha contra incendio. Hay un dicho que el size up comienza cuando reciben noticias del incidente y sigue hasta que el fuego esté bajo control. Yo prefiero decir que el size up es un proceso que sigue durante todo el evento. Con un size up correcto, vamos a poder entender la situación y desarrollar una estrategia que le va servir.
Próximamente, vamos a cubrir las cuatro disciplinas basadas en una norma de incendios forestales: LCES (VCRZ). No se puede comenzar hasta que tengan Vigilancia, Comunicaciones, Rutas de escape y Zonas seguras establecidas. Vamos a discutir cómo se puede aplicar este concepto a incendios estructurales.
Luego, basado en los dos temas anteriores, vamos a ver dónde podemos implementar nuestra estrategia de 11 puntos. En pensamiento tradicional era Localizar, Confinar y Extinción del fuego. Todavía son buenos conceptos, pero nos gustaría avanzar estas estrategias. Con la excepción de localizar el fuego, no tienen que seguir en esa orden. Se necesita localizar el incendio, pero no significa que no se puede hacer un rescate, por ejemplo.
Vamos a discutir Comando y la necesidad de tomar en cuenta contabilidad de nuestro personal en la escena. La seguridad de nuestros elementos depende del comandante sabiendo QUIEN está presente, DONDE están trabajando, QUE es lo que hacen y CUANTO TIEMPO han estado en la zona de peligro. Vamos a discutir métodos y estrategias que hemos desarrollado para implementar exitosamente estas prácticas en América Latina, tomando en cuenta las diferencias en recursos, infraestructura y construcción.